Ferran Cortés (Franki) es un viajero enganchado a la droga africana desde hace tiempo. Porque esto es África. Y aquí tengo una moto. -dice. La moto es una XL600 con 25 años a cuestas (y sin CdP) que descansa unos meses a buen recaudo hasta la siguiente etapa. Porque Ferran siempre vuelve con un objetivo en el horizonte, recorrer el continente en moto.
Su relato es vital, fresco y entretenido, unas veces divertido y otras no tanto, según su estado de ánimo o lo que encuentra por el camino, porque el viaje en solitario es así, un día sonries y otro sufres porque la pista es un infierno o te cabreas porque te intentan sobornar los corruptos de las fronteras, o mantienes una conversación con tu miedo, que unas veces te acompaña y otras te espera unos km más adelante... Pero siempre eres feliz por estar viajando. Estás donde y como quieres estar... Y a Ferran se le nota que siente pasión por África, por la vida que pasa ante sus ojos cuando se sienta en cualquier chamizo a tomar un refresco o por sus paisajes más salvajes en los rincones más recónditos.
Acaba de finalizar su segunda etapa, la moto le espera en Accra y desde el mismo día que llegó allí ya está planeando la siguiente.
Así empieza a contar la primera parte (Barcelona-Bamako):
Seguir leyendo en Recorriendo África (1ª parte). Objetivo Bamako
Y la segunda (Bamako-Accra):
Seguir leyendo en Recorriendo África (2ª parte). Objetivo Accra.

Más sobre Franki en su blog personal Carpe diem (viajando el momento) que recoge los enlaces de sus viajes anteriores:
En el foro ATCE
Su relato es vital, fresco y entretenido, unas veces divertido y otras no tanto, según su estado de ánimo o lo que encuentra por el camino, porque el viaje en solitario es así, un día sonries y otro sufres porque la pista es un infierno o te cabreas porque te intentan sobornar los corruptos de las fronteras, o mantienes una conversación con tu miedo, que unas veces te acompaña y otras te espera unos km más adelante... Pero siempre eres feliz por estar viajando. Estás donde y como quieres estar... Y a Ferran se le nota que siente pasión por África, por la vida que pasa ante sus ojos cuando se sienta en cualquier chamizo a tomar un refresco o por sus paisajes más salvajes en los rincones más recónditos.
Acaba de finalizar su segunda etapa, la moto le espera en Accra y desde el mismo día que llegó allí ya está planeando la siguiente.
Así empieza a contar la primera parte (Barcelona-Bamako):
| Empiezo a hacer realidad un sueño: recorrer África. Pero como no tengo ni tiempo ni dinero para hacerlo de una vez, lo haré (si todo sale bien, insh'allá) en varias etapas. Etapas de 2 o 4 semanas de duración dependiendo del momento. Dejando la moto donde toque y volviendo en avión cuando se pueda. Tal vez tarde 4 años, tal vez 6, tal vez no lo acabe nunca. Pero nunca lo acabaré si no lo empiezo. |
Seguir leyendo en Recorriendo África (1ª parte). Objetivo Bamako
Y la segunda (Bamako-Accra):
| De nuevo hurgando en mi interior ese gusanillo viajero que nunca me abandona, necesito volver a coger los pertrechos y lanzarme a la conquista de tierras desconocidas. Tengo buenos planes: un viaje por países africanos, alguno como Guinea Conakry todavía virgen para el turismo masivo, otro como Malí ya conocido por mí, y otros de obligada visita como Senegal y Burkina Faso. Y finalizar en las paradisíacas playas de Ghana para dejar la moto bien guardada en Accra. |
Seguir leyendo en Recorriendo África (2ª parte). Objetivo Accra.
Más sobre Franki en su blog personal Carpe diem (viajando el momento) que recoge los enlaces de sus viajes anteriores:
En el foro ATCE
0 comentaris :